
Del informe emitido por dicha entidad los puntos más destacados son los siguientes:
- El indicador general de coyuntura agropecuaria, que aglutina un número importante de variables del sector se sitúa en terreno positivo luego de 10 meses en negativo (desde octubre/08 a Julio/09).
- Las cotizaciones agrarias correspondientes al Maíz y al Trigo no tienen datos, como consecuencia de la ausencia de los exportadores. Respecto de la Soja, refleja un aumento del (+17,6%) respecto a Agosto/08. Por su parte, el Girasol refleja una caída del (-8,9%) respecto al mismo mes del año pasado.
- Las retenciones se mantuvieron inmóviles pese al debate en el congreso. Retenciones actuales: (35%)Soja; (32%)Girasol; (23%)Trigo y (20%)Maíz.
- Dolar agrario ( cotización dolar menos retenciones y menos inflación acumulada 2001-2009) se viene incrementando marginalmente mes a mes: ($1.10)Soja; ($1.15)Girasol; ($1.30)Trigo y ($1.35)Maíz.
- Valor de la tierra (por ha) respecto al mismo período 2008: p/Maíz u$s 10.200(-4,6%); p/Trigo u$s 4.500 (-6,20%); p/Invernada u$s 5.500 (+-0%).
- Los Costos directos de los cuatros cultivos descendieron respecto de la campaña anterior: maíz (-43,2%), soja (-43,7%), trigo (-45,5%) y girasol (-40,3%).
- (40%) es el aumento de la producción bovina respecto al mismo período 2008.
- (+208,9%) es la suba de la exportaciones bovinas respecto al mismo período 2008.
- (+1%) es el aumento en el costo de la ración del feedlot y (-22,2%) es la baja en el costo de sanidad (desparasitación y vacunas).
Si desean acceder al informe completo ingresen al sitio http://www.bolsadecereales.com/
Saludos y hasta la próxima.
CPN. MONJO FERNANDO
Proyecto Litoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario