
- Subsidios nuevos: los que se tramiten desde octubre 09 aplicarán los nuevos valores desde su inicio
- Subsidios vigentes: el incremento será percibido a partir de la cuota correspondiente al mes de noviembre de 2009.


La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) informó hoy que habilitará esta semana un 0 800 donde se recibirán reclamos y denuncias de parte de los operadores.
Aristóteles con su famosa frase "La única verdad es la realidad" podría resumir lo que pasó con la estúpida mentira que desde el gobierno y los medios K trataron de llevar a la ciudadanía el "miedo al glifosato" y a través de ello a un ataque al cultivo de soja.
ARTÍCULOS DE LA POLÉMICA
GLIFOSATO: POLEMICA POR EL USO DEL HERBICIDA
GLIFOSATO: EL MINISTRO DE CIENCIA TOMO DISTANCIA DEL ESTUDIO CARRASCO
Quiénes hicieron el estudio?
El Consejo Científico Interdisciplinario fue creado por la Comisión Nacional de Investigación, establecida en enero de este año por el Decreto PEN 21. El órgano está formado por
-ingenieros agrónomos,
-médicos,
-toxicólogos,
-bioquímicos y químicos,
-especialistas en biología,
Todos ellos, durante dos meses llevaron a cabo una revisión crítica de los trabajos científicos publicados sobre el glifosato a nivel internacional.
En materia de EXPORTACIONES (2008): del total de U$S 70.589 millones recaudados por la Argentina, U$S 37.618 millones corresponden al campo y a la Agroindustria (básicamente "al yuyo" y sus derivados (aceites, harina y expeller)).

Buenas tardes. Hoy quiero comentarles una normativa para la Provincia de Santa Fe que salió en marzo/09 y que exige el cumpliemiento de normas ambientales a los feedlots con más de 200 animales.
La exigencia abarca a menos del 20% de los productores, ya que a través de funcionarios del
Servicio Nacional de Sanidad Animal, se sabe que más del 80% de los restantes establecimientos en la Provincia tienen menos animales.
Normas a cumplir:
¡Cuidado! Para los establecimientos menores a 200 animales: deberán presentar una declaración jurada donde informarán datos del establecimiento, tipos de suelo, cantidad de animales, tratamiento de desechos, etc. Además deben presentar un Certificado de Uso del Suelo extendido por la municipalidad/comuna respectiva.
Para acceder a la normativa, hacer clic en este link.
Cualquier consulta pueden hacerla a mi mail personal cpnmonjo@hotmail.com o dejar el comentario en este blog.
Hasta la próxima.
CPN. MONJO FERNANDO
PROYECTO LITORAL
Los productores agropecuarios estarán obligados a inscribirse en el “Registro Único de Operadores de la Cadena Comercial Agropecuaria Alimentaria”, comunmente denominado "JAUKE".